Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2238 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Jue Jul 23, 2009 12:46 pm T�tulo del mensaje: Los Quiñones en Gordón. |
|
|
Texto aportado por GurduniumI, en el foro General, a propósito de la noticia de la celebración del 1100 aniversario del Reino de León:
A modo de apunte y por lo que a Gordón concierne:
Pedro Suárez de Quiñones I fue el 2º Señor de Gordón, como hijo primogénito de Suero Pérez de Quiñones a quien Enrique II había concedido el señorío por juro de heredad.
Siguen:
3º Señor de Gordón: Diego Fernández de Quiñones I, hijo de Leonor Suárez de Quiñones, hermana de Pedro Suárez, quien muere sin sucesión
4º Señor de Gordón: Pedro Suárez de Quiñones II
5º Señor de Gordón: Diego Fernández de Quiñones II, pimer Conde de Luna
6º Señor de Gordón: Bernardino Fernández de Quiñones, segundo Conde de Luna
7º Señor de Gordón: Francisco Fernández de Quiñones, tercer Conde de Luna
Y continúa .... (para otro momento)
Los Quiñones ejercieron su señorío en el Concejo de Gordón durante 450 años. Si consideramos el Concejo de Gordón constituído hacia 1220, resulta que ese señorío rigió los destinos del Concejo durante más de la mitad de su historia.
En el s. XVII, como sabemos, compraron el señorío de la villa de Huergas y El Millar.
En un estudio serio de nuestra historia no se puede, pues, obviar un hecho que perduró tanto tiempo y que fue determinante para que no se cumplieran las expectativas que en la fundación de La Pola había puesto Alfonso IX.
¿Y?
Pues, como decía el catecismo del P. Astete: "Eso no me lo preguntéis a mí que soy inocente, doctores tiene la Santa Madre Iglesia que os sabrán responder"
¡Hasta el jueves, en La Pola! (Desaparecidos por cierto durante el señorío comentado "por razones de estado")
Es una pena que el proyecto de Don Claudio no llegara a feliz término ¿verdad? |
|