 |
Comarca de Gordón Tu Foro de consulta y opinión
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
prejub

Registrado: 13 Abr 2007 Mensajes: 1964 Ubicaci�n: León
|
Publicado: Dom Nov 02, 2008 4:18 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Si ayer nos deleitábamos con los versos de nuestro vate en las ondas, en el día de hoy nos deleitamos personalmente con el producto, el cual me ha llevado a la siguiente demostración:
Una vez que se va a hacer cocido en casa, primero se consulta de que disponemos para echar al pote y esto fue que hace unos días no disponíamos de morcilla de Pola, por lo tanto al prepararme a engullir esta que se encontraba hoy en el plato, dejé este comentario
-parece que la gente va a afinando en esto de la morcilla, está pero que muy buena, tanto que parece que es de….
- como que es de Pola
Conclusión: al no tener conocimiento de su procedencia, mi paladar ha demostrado que la de Pola es la mejor _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2238 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Sab Ago 07, 2010 11:01 am T�tulo del mensaje: Las recetas gordonesas. |
|
|
Las recetas gordonesas.
Hasta el día de hoy podemos contar en este espacio con información sobre:
1.- La morcilla gordonesa.
2.- Migas de Gordón.
3.- Sopas de Carnaval.
4.- Bacalao al pisto.
5.- Arroz con leche.
6.- Arroz con costilla de gocho.
7.- Entrecocido.
8.- Tortilla de trapo.
Pero aprovechando la información que tengo delante (Lo cuentas tú.-Guía gastronómica de la Ruta de la Plata) en un librito editado en Asturias recojo otras propuestas, como:
.- Patatas con congrio y almejas.
.- Arroz o garbanzos con bacalao.
.- Cocido gordonés.
.- Caldereta de cordero.
.- Embutidos.
.- Setas guisadas.
.- Truchas con tocino.
.- Mollejas.
.- Pollo de corral guisado.
.- Torrijas.
.- Borrachines.
.- Torta dulce.
Además, para terminar, era costumbre tomar el café de pote acompañado de orujos caseros elaborados con hierbas, endrinos o perunos, guindas, cerezas y otros.
De esta costumbre de elaborar orujos de hierbas, todavía, no hace mucho, mi madre preparaba uno con hierbas.
Bueno, pues el objetivo será ir dando cumplida cuenta de cada una de las recetas al modo gordonés.
Salud. _________________ Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.
.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria |
|
Volver arriba |
|
 |
prejub

Registrado: 13 Abr 2007 Mensajes: 1964 Ubicaci�n: León
|
Publicado: Sab Ago 07, 2010 12:56 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Dejando constancia que por unos días mi apellido ha cambiado a la forma de Rodríguez, pues resulta que me encuentro en plena preparación “del arroz a lo pobre”, que no deja de ser un tipo de paella, pero con restos cárnicos (chorizo, panceta, morcillo… no morcilla, puesto que le cambiaria el sabor que se quiere en un principio).
Resultando que es un plato que he conocido en Gordón y llevo bastante tiempo haciéndolo… ¿donde sino?.
*En unas horas dejare imagen correspondiente de lo realizado _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2238 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Sab Ago 07, 2010 1:31 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
prejub escribi�: | Dejando constancia que por unos días mi apellido ha cambiado a la forma de Rodríguez, pues resulta que me encuentro en plena preparación “del arroz a lo pobre”, que no deja de ser un tipo de paella, pero con restos cárnicos (chorizo, panceta, morcillo… no morcilla, puesto que le cambiaria el sabor que se quiere en un principio).
Resultando que es un plato que he conocido en Gordón y llevo bastante tiempo haciéndolo… ¿dónde sino?.
*En unas horas dejaré imagen correspondiente de lo realizado |
Me pillas en horas próximas a la comida del mediodía y con el menú ya programado, pero espero ver esa receta ilustrada con las fotos correspondientes del Arroz a lo pobre, una de las citas que faltaban al listado de platos gordoneses.
Salud. _________________ Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.
.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria |
|
Volver arriba |
|
 |
prejub

Registrado: 13 Abr 2007 Mensajes: 1964 Ubicaci�n: León
|
Publicado: Sab Ago 07, 2010 2:58 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Como creo que hacer el arroz más o menos ya lo sabemos, os puedo dejar unos pequeños trucos para realzar el sabor:
Suelo echar pimiento, cebolla y ajo, todo ello muy rayado para hacer el sofrito, después echo los ingredientes y a continuación el arroz con una pizca de tomate frito y pimentón, después a la hora de echar el agua, le pongo también un poco de esas pastillas milagrosas (avecrem, starlux…), recomiendo que no echéis sal y vais probando de vez en cuando.
En el día de hoy puedo decir que me salió muy bien, aparte que no había quien me pudiera criticar.
Buen provecho _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2238 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Lun Nov 01, 2010 10:56 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Pues a los que tengais la suerte de degustar algunas de las propuestas gastronómicas de estas jornadas sólo puedo deciros, con envidia, que os aproveche y lo disfruteis...
Salud
La pola de gordón
Siete restaurantes acogen las jornadas del cocido montañés01/11/2010 barrio planillo | la pola
El plato de cocido es muy típico en la montaña leonesa.
planillo
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón presentó ayer las Jornadas Gastronómicas del Cocido Montañés que se van a desarrollar en siete restaurantes del municipio gordonés, a partir del próximo día 11 de noviembre. En palabras del alcalde de La Pola de Gordón, Francisco Castañón, «este nuevo evento gastronómico de Gordón va a servir un año más como un cebo turístico y gastronómico para todas aquellas personas que se desplacen durante estos días hasta el municipio gordonés».
Castañón agradeció ayer la colaboración de los siete restaurantes que participan en estas jornadas gastronómicas, en las que el Ayuntamiento gordonés tiene depositados todos los esfuerzos promocionales, ya que se perfila como uno de los acontecimientos más multitudinarios del año en la comarca.
El menú de este año tiene un precio módico de 18 euros y participarán los restaurantes de La Pola de Gordón La Casona (620 75 47 75 ) y El Camping El Bosque de Gordón (987 57 55 69). También acogerán las jornadas El Casino de Santa Lucía (987 58 61 32 ), Restaurante Entrepeñas de Geras (987 59 70 90), El Mesón La Montaña de Los Barrios (987 58 80 93), Restaurante El Baleo de Ciñera ( 17 13 85 15 ) y Casa Senén en Vega de Gordón (987 58 62 22).
El alcalde gordonés recomendó ayer que todas las personas interesadas pueden ir haciendo las reservas pertinentes debido a la demanda de los años anteriores. El menú se basa en el auténtico cocido gordonés con vinos, postres caseros, cafés y chupitos, al único precio de 18 euros por persona. _________________ Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.
.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria |
|
Volver arriba |
|
 |
prejub

Registrado: 13 Abr 2007 Mensajes: 1964 Ubicaci�n: León
|
Publicado: Lun Ene 10, 2011 11:08 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
11 de Enero, Santos Mártires
Bueno llevamos muchos años por estos lares y nunca habíamos hablado de la festividad de “Los Mártires”.
Me ha llegado el recuerdo gastronómico que por esta fecha, 11 de Enero (mañana) hacíamos comiendo los huevos duros con pimentón, acompañados de los berros con ajo, en “Casa de Alipio” ( Huergas) y donde pasábamos unas veladas muy buenas y que el camino de regreso, era con unas buenas heladas y a pata, como correspondía en aquellos tiempos, pero como el anticongelante actuaba con precisión, no se notaban apenas.
Nada más me puedo quedar con esto, sé que hay gente que nos podría hablar más concretamente de toda esta festividad en todos sus aspectos, quedando a la espera y si os apetece, mañana ya sabéis que podéis cenar en conmemoración de esta festividad. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
prejub

Registrado: 13 Abr 2007 Mensajes: 1964 Ubicaci�n: León
|
Publicado: Mar May 10, 2011 3:50 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Hay épocas en la vida en que uno no sale de una sorpresa y llega a otra, como os daréis cuenta nos encontramos en el apartado culinario.
Desde este último viernes, viaje a Ampuero, no he parado de degustar platos de siempre, esos platos que nunca se deben perder. Empezamos el sábado con un botillo, chorizos y morcillas de Pola…que estaban…!! Cojonudos ¡¡, como no podría ser de otra forma, acompañados con un buen Ribera del Duero, para terminar de postre con unas Cascadas del Asón y un hojaldre de tierra vasca (perdona Yosco, no recuerdo su procedencia).
De camino para casa, hicimos parada en Osorno (Palencia) en el restauran “La Campana”, donde nos comimos un cuarto de lechazo al estilo castellano, que todavía no he encontrado el superlativo para definirlo.
Entonces en el día de hoy he vuelto a comer estas morcillas de la foto, por supuesto ha sido el culmun total, puesto que son artesanales por completo y realizadas por las mejores manos… mi familia y ante esto nadie puede llevarme la contraria, ja ja ja.
Podéis pinchar en mi firma para poder apreciar mejor todos los componentes, ponerlo al tamaño grande y de verdad solo con contemplarlas, apetece probarlas, lo siento no poder invitaros realmente, puesto que ha sido poca cantidad la que se ha hecho.
Ha sido todo un placer (sobre todo para mí), lo siento de nuevo… _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pekinel

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 54 Ubicaci�n: Guipúzcoa
|
Publicado: Mar May 10, 2011 4:15 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
¿Y ya te miras el colesterol? Jo... Prejub la pregunta es solo por pura envidia, es que viendo esas morcillas me da rabiña no poderlas catar.
La última vez que estuve en La Pola en Octubre pasado era lunes a la tarde y quisimos comprar morcillas pero estaban todas las carnicerías cerradas, no se si sería por la hora o porque suelen cerrar los lunes. Me conformé con las de Coyança que al igual que las de Veguellina quieren imitar a las de Gordón pero no dejan de ser eso, un querer y no poder.
Las de Gordón tienen un deje que no superan las del Páramo por mucho que se esfuercen. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodríguez

Registrado: 05 Mar 2009 Mensajes: 288
|
Publicado: Vie May 13, 2011 1:42 am T�tulo del mensaje: |
|
|
¡Qué morcillas Prejub! Es que casi puedo sentir su sabor en mi boca, y sentir su suavidad. ¡Ya me puedo imaginar cómo las habrás disfrutado!
Si la foto se ve esplendida...¡Cómo estarán al paladar! _________________ Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
caribu
Registrado: 10 Abr 2009 Mensajes: 18
|
Publicado: Vie May 13, 2011 12:05 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Creo que la apologia de la morcilla empieza a repetir un poco, quizas sea por que me harte de"atarlas con longaniza" en el puesto de Benito en las fiestas del Cristo. De todas maneras,"me digo", como mas me gustaban era ahumadas y secas cocidas con un buen plato de lentejas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodríguez

Registrado: 05 Mar 2009 Mensajes: 288
|
Publicado: Mie May 18, 2011 11:27 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Prejub:
He visto tus fotos en Picasa y encontré una de la "pasta con morcilla" que me ha servido de inspiración para hacer algo parecido. Ha quedado muy buena, aunque tuve que hacerla con morcilla de arroz porque por ahora no he encontrado por aquí una morcilla parecida a la de Gordón. Vamos a ver qué te parece en la foto.
 _________________ Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2238 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Sab May 21, 2011 6:01 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Rodríguez escribi�: | Prejub:
He visto tus fotos en Picasa y encontré una de la "pasta con morcilla" que me ha servido de inspiración para hacer algo parecido. Ha quedado muy buena, aunque tuve que hacerla con morcilla de arroz porque por ahora no he encontrado por aquí una morcilla parecida a la de Gordón. Vamos a ver qué te parece en la foto.
 |
Ya había visto en facebook tu creación, Adriana, y me gustó mucho.
Salud _________________ Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.
.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2238 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2238 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Jue Dic 08, 2011 10:52 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
CENTOLLO
En este caso, centolla. De vez en cuando y olvidándose de la crisis se coge un bicho de estos, se le saca toda la carne y se le agrega una lata pequeña de bonito, cebolla picada, un huevo cocido y se mezcla con una salsa a base de mahonesa, un poco de mostaza, y concentrado de tomate (ketchup, Prima o la marca que sea) más un poco de coñac. Hecha la pasta se rellena el cascarón del centollo y se deja en la nevera para que enfríe. Luego, con la compañía de unos langostinos y un vino blanco verdejo bien frío... ¡a disfrutar!
¡Buen provecho! _________________ Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.
.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|