 |
Comarca de Gordón Tu Foro de consulta y opinión
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
cataalufa

Registrado: 17 Feb 2008 Mensajes: 87 Ubicaci�n: LA POLA DE GORDON
|
Publicado: Vie Oct 31, 2008 10:13 pm T�tulo del mensaje: POSTRES PARA TODOS LOS SANTOS |
|
|
Recetas para el Día de Todos los Santos
Huesos de santo tradicionales
Ingredientes:
Para el mazapán:
• 200 gr. de azúcar,
• 150 gr. de almendra molida,
• 100 ml. de agua,
• azucar glasé.
Para el relleno:
• 100 grs. de azúcar,
• 4 yemas de huevo,
• 50 gr. de agua.
Elaboración
Hacer con el agua y el azúcar un almíbar fuerte e ir añadiendo la almendra hasta formar una masa. Se deja enfriar. Por otro lado, hacemos un almíbar fuerte con el agua y el azúcar y, cuando esté listo, incorporar poco a poco a las yemas batidas. Introducimos la mezcla en el recipiente donde hemos hecho el almíbar y se calienta al baño María, evitando que entre en ebullición porque la pasta se podría cortar. Una vez que haya espesado bien, dejar enfriar.
Cogemos el mazapán y lo amasamos con un rodillo, espolvoreando toda la superficie con azúcar glasé para darle el toque blanco de los huesos. Hacemos tiras cuadradas del tamaño que consideremos más adecuado, pero con las dimensiones suficientes para hacer con ellas los canutillos. Cada tira cuadrada se enrolla en un palo de 1 cm. de grosor (puede valer un lápiz o palillos chinos) y pegamos la masa con los dedos. Nos aseguraremos de espolvorear cada canutillo con azúcar glasé para evitar que la masa se pegue al palo.
Se saca del palo, se deja enfriar y se rellena con la pasta de yema.
Buñuelos tradicionales
Ingredientes:
• 80 ml. de aceite,
• 250 ml. de agua,
• 250 gr. de harina,
• 4 huevos,
• sal,
• azúcar glasé,
• canela.
Elaboración
Calentamos el agua, el aceite y la sal y cuando entre en ebullición, añadimos toda la harina, moviendo sin parar hasta hacer una masa compacta y homogénea que se desprenda de las paredes del recipiente.
Se saca del fuego y, cuando se haya templado, se incorporan los huevos, uno a uno. Calentamos abundante aceite en un cazo a fuego medio. Con una cuchara pasada por el aceite caliente, cogemos una bola de masa y se introducen en el cazo cuando el aceite esté humeante. Una vez se vayan friendo los buñuelos se dejan en un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Se espolvorean con azúcar glasé, y si deseamos, con canela. También se pueden rellenar, utilizando una manga pastelera, con nata, crema o chocolate. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2245 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Vie Oct 31, 2008 11:32 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Amiga Cata, ¡qué bien pintan estas recetas de difuntos! Así casi que no se siente eso de tener que morirse... aunque con algunos kilos de más. En fin, que me has dado mucha envidia y despertado el apetito más dulce, ¡ay!
Sólo falta que nos llegue Prejub con sus montajes y nos coloque un par de fotos exquisitas para acabar de hacerse uno la boca agua.
Salud. |
|
Volver arriba |
|
 |
prejub

Registrado: 13 Abr 2007 Mensajes: 1964 Ubicaci�n: León
|
Publicado: Sab Nov 01, 2008 12:17 am T�tulo del mensaje: |
|
|
Y si por las fechas que estamos ...empezamos con unas
acompañadas de un buen ...
mejor, que mejor
Gracias Mª Cruz por las delicias que nos has dejado _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2245 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Sab Nov 01, 2008 1:48 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Bueno, bueno... o como diría Arguiñano: rico, rico... De las castañas a los buñuelos, pasando por esos huesines de santo, son toda una propuesta para estas fechas. Está bien eso de celebrar las fechas señaladas del año con un toque gastronómico, y si hay que comerse huesos por eso de los difuntos, pues se comen -eso sí- de santos y en dulce.
Con la imágenes todo parece aún más apetecible.
Salud. |
|
Volver arriba |
|
 |
anam
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 60 Ubicaci�n: USA
|
Publicado: Sab Mar 21, 2009 7:25 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Ya se nos ha "colado" otro falso miembro. Nos quiere vender de todo y para entretenernos nos suelta un rollo bueno.
Saludos,
Anam |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2245 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Dom Mar 22, 2009 1:25 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
anam escribi�: | Ya se nos ha "colado" otro falso miembro. Nos quiere vender de todo y para entretenernos nos suelta un rollo bueno.
Saludos,
Anam |
No entiendo muy bien, Anam; ¿te refieres a que hay inscrito algún miembro en el foro que intenta hacer lo que dices? Como no puedo ver sus mensajes tengo que entender que habrá sido suprimido por el Administrador, ¿no?
Salud. |
|
Volver arriba |
|
 |
anam
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 60 Ubicaci�n: USA
|
Publicado: Lun Mar 23, 2009 3:39 am T�tulo del mensaje: |
|
|
Tienes razon Yosco, ya ha sido suprimido. Por lo tanto hay que darle las gracias al administrador. Tenia tres o cuatro mensajes escritos en ingles.
Saludos,
Ana |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2245 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Mie Oct 28, 2009 11:40 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Como se va acercando el día de difuntos, de todos los santos, de los muertos y los jalowines, y como disponemos de esta receta tan dulce que así da gusto hasta morirse, pues id preparando los hornos para la ocasión. También para las castañas, aunque un poco pronto lo veo... Y si hay alguna otra receta para estas fechas, a tiempo estáis de traerla para compartirla con todos y que cada cual se la componga en su casa, ¿no? Pues lo dicho.
Salud. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodríguez

Registrado: 05 Mar 2009 Mensajes: 288
|
Publicado: Lun Nov 01, 2010 7:24 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
La tradición para el Día de Todos los Santos son los buñuelos y las castañas, pero... ¡Cómo olvidar las grandes comidas que se hacen en Gordón para este día! Que van desde los embutidos hasta los buñuelos.
Aquí la tradición para el Día de Muertos es muy distinta y muy autóctona, pero eso os lo contaré otro día y en otra sección.
Hemos querido recordar estas grandes comidas gordonesas para este día y a falta de castañas y de tiempo para hacer los buñuelos, hemos hecho una sopa con embutidos, patatas y garbanzos, algunos embutidos son gordoneses y otros no, que está para chuparse los dedos y aquí quiero compartirla con todos vosotros, porque este día es imposible no recordar la buena mesa gordonesa y la delicia que es, poder disfrutar de su correspondiente sobremesa.
 _________________ Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2245 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Lun Nov 01, 2010 7:57 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Rodríguez escribi�: | La tradición para el Día de Todos los Santos son los buñuelos y las castañas, pero... ¡Cómo olvidar las grandes comidas que se hacen en Gordón para este día! Que van desde los embutidos hasta los buñuelos.
Aquí la tradición para el Día de Muertos es muy distinta y muy autóctona, pero eso os lo contaré otro día y en otra sección.
Hemos querido recordar estas grandes comidas gordonesas para este día y a falta de castañas y de tiempo para hacer los buñuelos, hemos hecho una sopa con embutidos, patatas y garbanzos, algunos embutidos son gordoneses y otros no, que está para chuparse los dedos y aquí quiero compartirla con todos vosotros, porque este día es imposible no recordar la buena mesa gordonesa y la delicia que es, poder disfrutar de su correspondiente sobremesa.
 |
¡Ay, amiga Adriana, qué envidia! A este paso vas a crear escuela en México con la cocina gordonesa. Por cierto, que las celebraciones mexicanas del día de los muertos son espectaculares e imagino que acompañadas también de algunas comidas típicas, ¿no?
Un lujo esta celebración que este año nos dejas.
Salud. _________________ Bitácora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poesía.
.
Bitácora ÍnsuLa CerBantaria |
|
Volver arriba |
|
 |
prejub

Registrado: 13 Abr 2007 Mensajes: 1964 Ubicaci�n: León
|
Publicado: Lun Nov 01, 2010 11:04 pm T�tulo del mensaje: |
|
|
Pues entrando en faena gastronómica, puesto que esta fiesta (como alguna mas) no es de mi gusto, podría enrollarme del porqué no, pero creo que no es el sitio adecuado.
Vamos a las viandas, estas castañas han llegado desde Finolledo (El Bierzo) a través del chaval y para adornarlas he dejado “la calabaza halloweina”… vaya palabro que me acabo de inventar.
Adriana me estas dando mucha envidia con ese guiso, aunque me ha pillado una semana gastronómica muy intensa y me encuentro como lleno, pero satisfecho, en el día de ayer he degustado esta cocina que suelen llamar de “Montaña y Mar” y para ejemplo os dejo dos platos:
Chipirones rellenos en cama de cecina leonesa.(maravilloso)
Manitas de cerdo rellenas de langostinos.(excelente)
_________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodríguez

Registrado: 05 Mar 2009 Mensajes: 288
|
Publicado: Mar Nov 02, 2010 2:29 am T�tulo del mensaje: |
|
|
Yosco y Prejub:
Hacer estos platos al estilo Gordón me hacen sentir más cerca de esa hermosa tierra y disfruto mucho haciendolos, comiendolos y viendo que los demás lo distrutan tanto como yo. Y como aquí, por estas fechas, no se consiguen castañas pues qué mejor que comer en este día un plato gordonés, que me recuerde la manera en que pasan este día por esas tierras.
En cuanto a la tradición mexicana del Día de Muertos, pensaba dejaros algo por aquí mañana, pero no se si tendré tiempo ultimamente ando muy liada con el trabajo, aunque intentaré dejar alguna foto y explicación.
Los platos que has mencionado, Prejub, suenan deliciosos ya me imagino cuanto lo habréis disfrutado. Y las castañas del montaje, se ven muy frescas y solo de verlas me apetece comerlas.
Saludos
Adriana _________________ Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|