|
Comarca de Gord贸n Tu Foro de consulta y opini贸n
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Villar铆n
Registrado: 13 Abr 2007 Mensajes: 460
|
Publicado: Lun May 21, 2007 1:19 pm T韙ulo del mensaje: Contra el desaliento |
|
|
CONTRA EL DESALIENTO
Era sereno amanecer de c谩lido verano,
Cuando se fue del prematuro sitial la exuberante angustia.
Sin vacilaciones, sin tanteos, se fue la fluida crueldad.
Ten铆a que irse para sosiego de mi preocupado coraz贸n.
Para aceptarme como soy, mortal y finito en un tiempo infinito.
Desfalleciente, antes de fallecer hacia lo desconocido.
Se ha ido... Se ten铆a que ir...
La exuberante angustia que me aflig铆a.
Para vivir sin el olor a cad谩ver del melanc贸lico dolor.
Para vivir sin visi贸n pavorosa entre verdades amargas.
Para vivir sin alineaci贸n del alma en la caducidad de la existencia.
Para vivir sin el presunto valor del alto sufrimiento.
Se ha ido鈥 Se ten铆a que ir鈥 La exuberante angustia.
S铆, hoy ya beso con mis labios la propia dicha,
Sin miedo a los ecos del hondo silencio que me espera.
S铆, hoy mi desnudo coraz贸n resiste la m谩s pura escarcha.
S铆, ya en la tarde ensanchada no se muere de g茅lido fr铆o.
S铆, ya susurra, ya habla, ya r铆e, ya silba, ya canta, aun en la oscuridad.
S铆, ya la vida es placida alegr铆a que segura navega sin dolor al adi贸s.
Definitivamente, la tristeza ha claudicado ante la irisada luz del d铆a.
Se ha ido鈥 Se ten铆a que ir鈥 La exuberante angustia.
Aunque conozco el saber seguro y fatal de lo 煤ltimo,
La umbr铆a de las desoladas horas l贸bregas que todo lo oscurecen,
No por eso recelo de la hermosa vida tan justamente reputada,
Pues el mundo no es un des茅rtico paraje inhabitable sino bello hogar.
Tierra suspirada de amor y de suspensas promesas de vida perdurable.
S铆, es verdad, admito que vida rodeada de mortales lamentos de impotencia.
S铆, es verdad, admito que cercada por multimillonarias l谩grimas agitadas.
S铆, es verdad, admito que labrada por 谩ridas manos llenas de endurecido callo.
Pero vida tierna escrutando el secreto de los corazones de azuladas venas.
S铆, vida llena de espacios abiertos al milagro de vivir alegre caminando juntos.
S铆, al goce puro del sonoro encuentro, al cruce del amoroso abrazo, a la suave caricia.
S铆, ahora soy firme partidario de la fin铆sima felicidad, que obra delante de mis ojos.
S铆, ahora vivo feliz amando la vida arcilla, que me hermana con la rosa tierra.
Ya no hay sombra en mi alegr铆a.
Villar铆n
Ultima edici髇 por Villar铆n el Mar Jun 24, 2008 9:43 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
|
prejub
Registrado: 13 Abr 2007 Mensajes: 1964 Ubicaci髇: Le贸n
|
Publicado: Lun May 21, 2007 4:26 pm T韙ulo del mensaje: |
|
|
La recuperaci贸n es la meta a la que intentamos llegar, por ello me alegro de tu victoria ante el desaliento.
Un abrazo joven amigo. _________________
|
|
Volver arriba |
|
|
Yosco
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2237 Ubicaci髇: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Lun May 21, 2007 4:26 pm T韙ulo del mensaje: |
|
|
Nos dec铆as que este poema no es autobiogr谩fico, aunque est茅 narrado en primera persona. Pero el modo de tocar el tema de la depresi贸n, ese fantasma real que cierra en oscuridad las horas m谩s luminosas del d铆a y hace de la noche un pozo sin fondo en una angustia insufrible, es de una maestr铆a estimable. Tocas, adem谩s, el tema 谩spero de esta enfermedad desde el lado positivo de haberla superado, de la alegr铆a recuperada, el pulso sentido, la ilusi贸n de nuevo en la mirada y en la sonrisa.
Creo que muchas personas que hayan pasado por estas crisis, en cualquiera de sus grados o variedad, comprender谩n muy bien el alcance de tu mensaje; pero todos -aunque no hayamos sentido el latigazo de la depresi贸n severa- podemos entenderlo y animarnos con esta lectura. Nos dices, en definitiva, que hay esperanza. Es lo que importa.
Salud.
Villar铆n, escribi贸 sobre este poema:
El anterior poema no es autobiogr谩fico, aunque se narre en primera persona. Mi vida, es de s贸lido fondo; mi alegr铆a, sosegada. He tenido y tengo el esp铆ritu guardado en paz. Reposa en m铆 la luz. El rayo de la angustia, afortunadamente, nunca me ha herido. La depresi贸n, empero, para muchas personas, para multitud, es una pesadilla. Las causas impulsivas y determinantes de tal sin vivir, son diversas. En este poema, y en alg煤n otro que har茅 en el futuro, pretendo aproximarme a los yermos, hurgar en las tinieblas, en los abismos, en las sombras, en el misterio del umbral, en el vac铆o, en el 谩spero tiempo... Todas estas cosas tambi茅n son corona del hombre y nos las encontramos en el paso del camino, en el viaje por este mundo; por ende, 谩mbito de la poes铆a y del poeta que las siente y las ofrece seg煤n las siente. Lo dejo, caen lluvias oto帽ales... |
|
Volver arriba |
|
|
Yosco
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2237 Ubicaci髇: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Dom Ago 05, 2007 11:10 pm T韙ulo del mensaje: |
|
|
EVANESCENCIA.
Releyendo, dej谩ndome arrastrar por el sopor veraniego y las noches m谩s insomnes, rotas de rutinas, entresaco de eNtre las muchas verdades que tu poes铆a proclama, algunas de hermos铆sima factura como 茅stas:
Pues el mundo no es un des茅rtico paraje inhabitable sino bello hogar.
Tierra suspirada de amor y de suspensas promesas de vida perdurable.
S铆, es verdad, admito que vida rodeada de mortales lamentos de impotencia.
S铆, es verdad, admito que cercada por multimillonarias l谩grimas agitadas.
S铆, es verdad, admito que labrada por 谩ridas manos llenas de endurecido callo.
Pero vida tierna escrutando el secreto de los corazones de azuladas venas.
Ya s茅 que no son fechas para andar por foros y por versos, pero me has hecho recordar un poema del antiguo, al que echo en falta y que me gustar铆a ver publicado aqu铆. Se titula Evanescencia y en el mismo, casi al hilo del chileno Nicanor Parra en su memorable Manifiesto (que conocimos aqu铆 por razones bien diferentes), expresabas tu personal opini贸n sobre la obra literaria en general, sobre su fondo y su forma, en una denuncia de lo superfluo y vano de muchas de ellas y la pretensi贸n de sus autores, precedido, adem谩s, de una entradilla en la que argumentabas lo que luego seguir铆a en versos.
El recuerdo me ha hecho ir a leer:
No recuerdo, la verdad, qu茅 dijo,
aquel poeta secreto, con sue帽os de fil贸sofo,
en su honda pose, ante el p煤blico.
Y sigue. Por ello, te pedir铆a que, en su momento y cuando tuvieres tiempo, nos regalaras de nuevo la ocasi贸n de esta lectura, amigo Villar铆n.
Salud. |
|
Volver arriba |
|
|
Villar铆n
Registrado: 13 Abr 2007 Mensajes: 460
|
Publicado: Sab Ene 04, 2025 4:22 pm T韙ulo del mensaje: |
|
|
Exitus vitae (Apunte de mi Diario, de 20/04/1987)
Francisco de Quevedo, escribi贸: 鈥淣ada me decepciona. El mundo me ha hechizado鈥. Para el gran pesimista, Arthur Schopenhauer: 鈥淓ste mundo no es hermoso, sino el peor de los posibles. (鈥) De manera que la vida es un penal en el que cumplimos condena y del que solo salimos con la muerte鈥. Cesare Pavese, el d铆a 14 de enero de 1950, apunt贸 en su Diario: 鈥淣o acuso a la vida, opino que el mundo es hermoso y digno. Pero yo me derrumbo鈥, y el 27 de agosto de ese a帽o, se suicid贸 en una habitaci贸n de hotel en Tur铆n. Algunas personas con desarreglo en las emociones, sienten que vivir es una densa pesadumbre azotando el alma, en guerra con la dicha vital. Me entero hoy lunes, que el pasado 11 de abril de 1987 se suicid贸 Primo Levi, escritor que no hablaba por boca de ganso, cuando escrib铆a.
De d铆a en d铆a vivimos rodeados por la voz de la muerte, que en este mundo es el ama dominadora. Creo que le铆 en Pessoa que somos 鈥渃ad谩veres aplazados鈥. Como el infinito de la existencia humana no vive aqu铆 abajo, la carrera de la vida es demasiado preciosa para desperdiciarla, acort谩ndola violenta y voluntariamente; pero s茅 que, a veces, demasiadas veces, la vida personal, luz y sombra, no se reconcilia con la vida normal, sino, que se vive con hast铆o, gravamen, carga y, 隆ay!鈥 con abrumador colapso ps铆quico, sin esperanza en los corazones; y si esa insatisfacci贸n subjetiva, vigorosa, intensa, invadi茅ndolo todo, llega a niveles de sufrimiento ininterrumpido, no alternante con la alegr铆a de vivir y, por tanto, sin hallar sentido a la vida, ni en el amor, ni en el conocimiento, ni en el arte, ni en la hermosura de lo terreno, ni en nada, entonces, en algunas personas decae, desesperante, la voluntad de existir, que solo es expresable con la muerte, como destructor remate de liberaci贸n consigo mismo.
Pienso, con Lope, que 隆Nada es vivir bastante! Y me pregunto: 驴Cu谩les ser谩n los motivos 铆ntimos de esa autodestrucci贸n? 驴Suicidas por melancol铆a, por penas de amor, por hast铆o, por depresi贸n, por demencia鈥? 驴Estremecidas horas de soledad y de angustia? 驴Cu谩l ser谩 el secreto 煤ltimo y decisivo del abandono de toda cura de esperanza? 驴Qu茅 raz贸n oculta, subyacente, qu茅 desgarro, qu茅 calvario, qu茅 valle de l谩grimas? Yo no s茅 si los escritores suicidas que usan de la libertad que anticipa la muerte, son todos disf贸ricos, pero presumo que tuvieron un sufrimiento indecible, una desesperaci贸n devastadora, un insoportable dolor de agon铆a vital, sentido en lo m谩s profundo de sus personas.
Con ocasi贸n de la muerte de Levi, me han venido a la memoria una retah铆la de escritores, con igual desdicha suicida, a los que el aire se les hizo irrespirable en la profunda intimidad de su esp铆ritu, despoj谩ndolos de todo deseo de vida, hasta llegar a lo 煤ltimo de su gesto de tragedia, un final de desoladora ruina, cortando en seco los tormentos de la existencia, sin esperar al t茅rmino del camino, malogrando el natural desarrollo de la individualidad de sus seres; todos con talento literario y, unos pocos, cuando de su propia mano renunciaron a la vida, ya en lo alto de la gloria y, la mayor铆a, en la senda del triunfo.
Hago muestrario, con honda impresi贸n. Sin retrotraerme al mundo cl谩sico, en el mundo de las letras, digamos, de la edad contempor谩nea, fueron los casos, entre m谩s, de estos escritores: Heinrich Wilhelm von Kleist (1777-1811), Mariano Jos茅 de Larra (1809-1837), G茅rard de Nerval (1808-1855), Antero de Quental (1842-1891), 脕ngel Ganivet (1865-1898), Felipe Trigo (1864-1916), M谩rio de S谩-Carneiro (1890-1916), Vlad铆mir Vlad铆mirovich Mayakovski (1893-1930), Horacio Silvestre Quiroga Forteza (1878-1937) Alfonsina Storni (1892-1938), Virginia Woolf (1882-1941), Stefan Zweig (1881-1942), Pierre Drieu La Rochelle (1893-1945), Cesare Pavese (1908-1950), Ernest Miller Hemingway (1899-1961), Silvia Plath (1932-1963), Jos茅 Mar铆a Arguedas (1911-1969), John Kennedy Toole (1937-1969), Yukio Mishima (1925-1970), Flora Alejandra Pizarnit (1936-1972), Arthur Koestler (1905-1983), Primo Levi (1919-1987) ...
Al final de sus vidas terrenas, todos sobreviven en el recuerdo, pues sus libros siguen siendo buscados, le铆dos y comentados. Leyendo algunos de sus libros, el tiempo vol贸 lleno de permanente gratitud. |
|
Volver arriba |
|
|
Yosco
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2237 Ubicaci髇: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Vie Ene 10, 2025 9:20 pm T韙ulo del mensaje: |
|
|
Impresionante. 驴Sabes que hace unos a帽os tuve in mente el proyecto de escribir un libro de poemas con el tema del suicidio? El intento no alcanz贸 m谩s all谩 de tres poemas, y no muy buenos, as铆 que desist铆. Exig铆a investigar, enfocar el problema del suicidio desde diferentes 谩ngulos, ahondar en la psicolog铆a del suicida y explorar el amplio abanico social en el que prospera.
Sigue pareci茅ndome un tema de inter茅s y muy apartado; un estigma que nos averg眉enza y una realidad que nos asusta.
Gracias por tu excelente exposici贸n, Villar铆n. Totalmente actual. _________________ Bit谩cora LUCERNARIOS:
Acerca de la luz por la poes铆a.
.
Bit谩cora 脥nsuLa CerBantaria |
|
Volver arriba |
|
|
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|