 |
Comarca de Gordón Tu Foro de consulta y opinión
|
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Villarín
Registrado: 13 Abr 2007 Mensajes: 462
|
Publicado: Sab Jun 23, 2007 1:33 pm T�tulo del mensaje: Yo quiero un mundo... |
|
|
YO QUIERO UN MUNDO...
Yo quiero un mundo donde corra sin tristeza el goce
Sí, yo quiero un mundo con silbos de júbilo
Un mundo con cierzo y brisa y tallo tierno
Un mundo de tulipanes y jacintos
Un mundo de perlas y esmeraldas
Un mundo de dulces cantos sin engaños
Un mundo sin sombra de pecado y con vuelo libre
Sí, yo quiero un mundo despreocupado
Hecho con flores de almendros milenarios
Un mundo vivo, digno, bello, de ojos profundos y veraces
Aún no perdí del todo la esperanza
Mientras... ¡Ay, amo la vida, la ley más profunda!
Sí, amo el purísimo azul de las encumbradas estrellas
Sí, amo la fronda apretada de la patria del roble y del anciano olmo
Sí, amo la sonrisa del brezo colorado y de la flora pobre del llamargal
Sí, amo ver correr el tímido corzo sobre las espumas de la verde yerba
Amo acariciar los esponjosos musgos de la roca viva
Amo el enebro enano y la púrpura de la rosa alpina
Amo la hoja de rosoli y el rastro del aire en el hondón del bosque
Amo el manzano silvestre y el mostajo y el fresno de la colina
También amo a la lagartija de turbera y los cantos remotos de la alondra
Y los pétalos azules de la violeta palustre y la pujanza del pasto
Y los tonos cárdenos y los límpidos ríos...
Sí, yo quiero un mundo donde corra sin tristeza el goce...
Aún no perdí del todo la esperanza
Villarín |
|
Volver arriba |
|
 |
Yosco

Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 2238 Ubicaci�n: Leioa (Vizcaya)
|
Publicado: Lun Jun 25, 2007 11:59 am T�tulo del mensaje: |
|
|
Aún no perdí del todo la esperanza.
Villarín.
El cierre podría ser el primer verso del poema, pues razones hay para desesperar de este mundo, pero Villarín -con acierto- nos lo descubre al final tras el canto vitalista de un futuro hecho, enraizado, fundido con el paisaje y la naturalza que lo anima, que es cuanto sustenta la razón de ser de nuestra existencia y nos hace inteligentes.
Es curiosa la forma en que nos mimetizamos con el entorno y extraemos del discurrir de los arroyos, el pasar de una nube o el vuelo temprano de una alondra, la bondad que no debiera abandonarnos nunca. Esa es la fuerza de este magnífico poema. Pero Villarín sabe que somos humanos. Por eso no podia cerrar estos versos de otro modo, tan sabiamente.
Por la esperanza.
Salud. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|